 SISTEMA OPERATIVO ABIERTO:
SISTEMA OPERATIVO ABIERTO:Para la informática, los sistemas abiertos son sistemas configurados de manera tal que permiten la interoperabilidad, portabilidad y empleo de estándares abiertos. Es decir, sistemas que proveen de libre acceso para su personalización y reconfiguración.
Históricamente, los sistemas abiertos son aquellos basados en Unix, que permitía la inclusión de interfaces de programación e interconexiones desarrolladas por terceros, o bien, el intercambio entre distintos desarrolladores a la hora de configurar un sistema de computación. En los años ‘90, creció el auge de la Single UNIX Specification.
Más tarde y con el nacimiento del nuevo milenio tuvo lugar un nuevo  auge de los sistemas abiertos, hablándose de las ventajas competitivas  que un producto diseñado en Unix tiene por sobre otro cerrado. Si bien  las grandes compañías desarrolladoras de software y hardware opusieron  resistencia a este crecimiento, la popularidad de los sistemas abiertos  no se hizo esperar y hoy están difundidos en todo el mundo como una  alternativa económica y relevante en informática.Uno de los softwares que se desarrollaron bajo un sistema abierto es Linux,  el sistema  operativo libre que hoy le planta competencia a Windows a  nivel mundial. Muchas empresas como IBM y Hewlett-Packard  supieron adoptarlo, ahora elogiando las ventajas y el triunfo del código  abierto por sobre el cerrado.
Nuevas empresas además inician sus negocios a través de productos  abiertos, como lo hace Sun Microsystems con su paquete OpenOffice.org,  que incluye aplicaciones similares a las de Microsoft Office  en su funcionalidad pero que pueden ser libremente utilizadas y  modificadas. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario